Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
“Ya no puede hacer negocios con PayPal”. Ese fue el mensaje que recibí en un diciembre de 2018, cuando obtuve un PayPal limitado permanentemente, mientras trabajaba por Internet, y era mi único método de cobro, debido a las políticas cerradas de la economía venezolana para recibir pagos del extranjero en aquel entonces.
Actualmente, hay más opciones sobre la mesa, como Zinli, Reserve o las criptomonedas, que cada día son más aceptadas. Sin embargo, en aquel entonces, el cierre de mi cuenta de PayPal era una sentencia de muerte… Por eso, hoy te voy a explicar qué hacer si te han cerrado tu cuenta de PayPal, qué no debes hacer, y aún más importante: Cómo liberar el saldo retenido en PayPal desde Venezuela.
Y es que, como tú y yo no solo hay una o dos personas. Fueron muchísimas las personas que reportaron, en aquel entonces, una oleada de baneos masivos hacia usuarios de Venezuela, sin una explicación concreta, ya que, al menos en mi caso, nunca usé mi PayPal con fines ilegales, ni tuve disputas, ni cambios en los movimientos de dinero… Todos los pagos eran por servicios de redacción, y aunque intentes explicar al soporte, nunca obtendrás una solución…
Existen dos tipos de limitaciones en PayPal. Están las limitaciones temporales, y las limitaciones permanentes.
Las limitaciones temporales, ocurren a todos por igual, y suelen afectar cuando no hemos cargado la información de nuestros documentos de identidad (cédula o pasaporte), lo que nos obliga a cargar dicha documentación, y que generalmente sucede cuando tenemos movimientos por montos considerablemente altos. Por ejemplo, en mi caso, a partir de llegar a los 200$ en movimientos, se me solicitó cargar los documentos para saltar la limitación temporal, y resolver el problema. Si quieres saber cómo resolver una limitación permanente, da clic aquí.
Sin embargo, las limitaciones permanentes no se pueden resolver, y a menudo, se recibe un correo indicando que “Ya no puede hacer negocios con PayPal”. Básicamente, la limitación no permite que usted use más el servicio de PayPal en absoluto. Sin embargo, más adelante te explico cómo hice yo para resolver esta problemática.
Si tu cuenta se ha limitado permanentemente, hay algunos errores que te recomiendo saltarte por completo, ya que podrían terminar por convertirse en una segunda limitación. Estos son:
Este es uno de los errores más comunes que usted puede cometer al sufrir de un PayPal limitado. No debe crear otra cuenta a su nombre, ya que PayPal tiene un registro muy completo de los usuarios, y automáticamente, su cuenta será limitada una vez que cargue nuevos documentos, o use el mismo nombre para su cuenta de PayPal.
Lo que sí podrá hacer, es crear una cuenta de PayPal a nombre de un familiar, pero deberá hacerlo desde un diferente dispositivo y red. Por ejemplo, podrá crear una nueva cuenta de PayPal utilizando la red móvil de su teléfono (en vez del WiFi), y a nombre de un tercero, siempre y cuando se esté creando una nueva cuenta en un dispositivo diferente al que solía usar para su cuenta de PayPal.
No importa si solo inició sesión con una computadora una vez. NO use ese equipo para crear su nueva cuenta. PayPal tiene un registro de todos los accesos a las cuentas, por lo que estará registrado su acceso mediante un dispositivo por su dirección MAC y ubicación aproximada.
Considerando que PayPal es un servicio que mueve dinero, todos pensamos a priori que lo más sensato es comunicarse con soporte para apelar a la decisión de PayPal… Puedes intentarlo, sí, pero PayPal es una de esas empresas con el PEOR servicio al cliente que existe, y no lo digo de la boca para afuera.
Desde empleados que no prestan ningún tipo de atención a la solicitud que tienes, otros que simplemente te rebotan con otro trabajador, y aún peor NADIE te dirá por qué tu cuenta está siendo limitada, si es por un movimiento, o por alguna otra razón.
Quizás te interese: Cómo ganar dinero por internet en Venezuela (sin paja)
Y claro, que todo esto, considerando que te hayan contestado al teléfono cuando tengas HORAS llamando, porque si escribes por correo, puede que te respondan, puede que no. Algo absurdo, considerando que se trata de un servicio para pagar productos o servicios y que tu dinero esté a salvo. Ah, y por supuesto, que, en aquel entonces, el único servicio de llamadas internacionales era CANTV, y yo no poseo CANTV, así que llamar para el exterior era un dolor de cabeza.
Actualmente, puedes intentar llamar a PayPal, aunque tendrás que tener un poco de suerte para encontrar a un técnico de soporte que sea viable. Eso sí, ve con calma, respira, y toma las cosas con calma para que el equipo pueda intentar ayudarte. Además, puede que tengas que llamar más de una vez, ya que, en ocasiones, los técnicos de soporte no te ofrecen asistencia correctamente.
Algunos de los números de contacto para llamar a PayPal son:
Usted puede llamar desde Movistar, Movilnet, CANTV o Digitel usando el servicio LDI (Larga Distancia Internacional). Recuerde que se le cobrará la llamada. Asegúrese de tener suficiente saldo, ya que las llamadas internacionales son mucho más caras que las nacionales. La tarifa por minuto puede ir entre 1$ y 2$. Lo ideal es contar con saldo suficiente para 15 a 50 minutos de llamada.
Importante: Puede que Movistar tenga el servicio bloqueado por defecto, y deberá activarlo llamando al 811 o a través de las redes sociales, comunicándose con soporte. Puede obtener más información a través del siguiente enlace.
Si has intentado comunicarte con soporte, y no te dieron solución, lamentablemente, NO podrás mover o retirar el saldo de tu cuenta en un periodo menor a 6 meses… ¿La solución de PayPal? Esperar 6 meses para retirar su saldo mediante cuenta bancaria.
Claro está, que, para los venezolanos, esto es una sentencia. Primero, porque puede que tengas algunos ahorros guardados en PayPal (grave error), y segundo, porque las cuentas de Venezuela no son compatibles para retiros de PayPal.
Sin embargo, más adelante te explicaré bien cómo retirar tu saldo de PayPal, inclusive si no tienes una cuenta de banco extranjera, con dos formas que pueden tomar más o menos tiempo, y que pueden involucrar más o menos dinero.
Existen 3 formas de liberar el saldo de una cuenta PayPal limitada permanentemente. Dos de estas, son luego de 6 meses, y la última, que permite retirar al menos una parte del dinero, antes del plazo de 6 meses.
Importante: Quizás es obvio, pero algunas personas no lo saben, y es que NO puedes enlazar una cuenta en bolívares a PayPal. No importa qué banco uses, no podrás enlazarlo. Inclusive, si tienes una cuenta en dólares en una cuenta bancaria de Estados Unidos, deberás, obligatoriamente, llamar al servicio de atención al cliente de PayPal, y especificar que las cuentas locales no son admitidas por la situación económica.
En sí, no hay forma humana de evitar que tu cuenta sea limitada. Sin embargo, aquí hay algunos consejos comunes para evitar estos inconvenientes: