Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Wally es una de las billeteras electrónicas que operan en Venezuela, y es competidor directo de Zinli. Sin embargo, ambas atraviesan el mismo problema a la hora de recargar, al no aceptar bolívares… Por ello, en este artículo te explicaré cómo puedes recargar tu billetera Wally en Venezuela en pocos minutos. Además, en el proceso, te explicaré también qué es lo que NO debes hacer para evitar ser estafado al recargar tu billetera Wally. Empecemos:
Sin más dilaciones, les dejaré las opciones más sencillas para recargar su tarjeta Wally desde Venezuela de forma segura.
Bancamiga ofrece una tarjeta internacional, con la cual podrá hacer pagos de servicios a través de Internet, usando su saldo en dólares de su cuenta de Bancamiga. Basta con recargar su cuenta en dólares usando bolívares, y luego podrá hacer una recarga a su tarjeta Wally, con una comisión irrisoria de tan solo 0,2%.
Quizás te interese: Cómo abrir una cuenta en dólares en Bancamiga (y obtener la tarjeta internacional)
La tarjeta, podrá solicitarla muy rápidamente, y tiene un costo de 5$. La mayor ventaja de recargar estos servicios con Bancamiga, es que, al tener una comisión tan baja, puede servirle si requiere de Wally con frecuencia, por ejemplo, para pagos de servicios recurrentes como Netflix.
Tanto El Dorado como Binance, funcionan mediante un mercado P2P (peer to peer), mediante el cual, las personas pueden solicitar a terceros una divisa o criptomoneda, y a cambio, obtener una diferente. Mediante ambas plataformas, puede recargar su dinero en bolívares, y obtener a cambio saldo en su billetera Wally.
El procedimiento en ambos casos es bastante simple:
Si no sabes nada de criptomonedas, te recomiendo usar El Dorado, ya que cuenta con una interfaz mucho más simple y fácil de utilizar. Sin embargo, en caso contrario, Binance suele tener mejores tasas para el cambio. Considera que podrías estar pagando aproximadamente entre 10% a 15% en comisiones hacia los exchangers, por lo que, si quieres recargar 100$, tendrás que pagar entre 10$ a 15$. Esto es solo un aproximado, ya que depende totalmente de las publicaciones y disponibilidad que haya en el mercado.
ForoBeta es también una opción si lo que quieres es recargar Wally sin mucho procedimiento, y con bastante seguridad. Básicamente, tienes que dirigirte a este foro y registrarte. Ahora deberás dirigirte al apartado de Exchangers. Puedes elegir la opción deseada, aunque yo te recomiendo esta opción de un usuario con más de 500 transacciones en el foro, por seguridad.
Luego, solo deberás pagarle en uno de los métodos de pago aceptados, los cuales pueden ser bolívares, Zinli, PayPal, etc.Y ya está. Eso es todo.
Una de las razones por las cuales he escrito este artículo, es para evitar que cada vez más venezolanos caigan en las estafas por recargas. Para evitar perder tu dinero, nunca recargues Wally (o cualquier otra billetera electrónica) haciendo uso de los siguientes canales: