Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Hola. Soy Darío Oliveros, y antes de explicarte cómo ganar dinero por internet en Venezuela, debo presentarme. Me dedico al Marketing Digital (SEO), y tengo unos 5 años dedicándome por completo a trabajar por Internet, por lo que todo lo que te diga en este artículo, se basará totalmente en mi experiencia personal, y sin paja. Sin recomendaciones que te harán ganar dinero en una semana, y sin consejos “mágicos”.
Por tanto, si esperas que te dé un método para ganar 2.000 dólares mensuales en internet sin hacer nada, estás en el lugar incorrecto. Todo lo que te mencionaré, requiere de esfuerzo, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. De hecho, te dejaré un comprobante de pago de lo que he generado este mes (aunque no suela hacerlo):
Este comprobante de pago, no te lo enseño para que veas “lo bien que lo hago”. De hecho, estas son pequeñeces delante de lo que gana mucha gente del sector. Hablo de hasta 20.000$ mensuales… Esto te lo enseño para:
Para empezar, no necesitas mucho. De hecho, cuando yo inicié en esto, lo hice con tan solo un ordenador de 2 GB de RAM, y 1 procesador de un núcleo. Quizás no sabes a qué me refiero si no sabes de ordenadores, pero básicamente, mi ordenador era una papa más lenta que las propias Canaimas del Gobierno. En serio, no es paja.
Dependiendo de lo que vayas a hacer, tendrás que necesitar algunos de los siguientes elementos:
Existen múltiples formas de ganar dinero por Internet desde Venezuela, pese a que este país posee muchos problemas para hacerlo. A continuación, te dejo y explico las opciones que he probado y funcionan realmente:
Si tienes un conocimiento medio o alto en inglés, esta es una excelente opción, y de hecho, es el sueño de muchos. El trabajo, consiste en probar aplicaciones o juegos, en busca de errores, o para un testeo regular. Durante mi experiencia, diría que lo más complicado es leer toda la normativa necesaria, puesto que debes seguir pasos al pie de la letra.
También puedes aplicar sin saber inglés, pero esto puede ser, obviamente, más complicado, puesto que requiere de mayor tiempo para traducir poco a poco todo lo que tienes que hacer, o la información dentro de la app.
Plataformas para hacer beta testing hay muchas. Sin embargo, las que yo he probado son UTest (PC y Teléfonos) y Game Tester (Android). Ambas funcionan por igual. Te registras, y esperas a que lleguen nuevas pruebas. Generalmente, conforme más hagas correctamente, más pruebas te darán. Cada test puede tener un pago rondando los 20 a 100 dólares, incluso un poco más, si encuentras y reportas algún error. Game Tester, sí cuenta con tarifas más bajas, pero se pueden complementar ambas opciones. PD: Los cobros son con PayPal.
La venta de productos electrónicos es una excelente opción para ganar dinero con una baja inversión. Básicamente, consiste en la reventa de productos, para obtener un margen de ganancia considerable.
Los nichos de productos son muchos. Desde Hosting, antivirus, licencias de Windows y Office, e inclusive las cuentas baratas compartidas de Netflix, HBO+ y otras plataformas (aunque hay que tener cuidado con la legalidad de este último punto, puesto que algunas de estas cuentas son obtenidas por métodos ilegales).
La metodología es bastante simple. Compras un producto digital, y lo revendes con un margen de ganancia. Por ejemplo, puedes comprar licencias de Windows en 12$, y revenderlas en 15$, teniendo una ganancia de 3$ tan solo por enviar los datos de dicha licencia a un cliente en pocos minutos. Si consigues al menos 30 ventas durante el mes, estarás ganando 90$ con el mínimo esfuerzo. De hecho, es algo que hice durante un tiempo.
Ahora ¿Dónde lo vendes? ¿Dónde lo compras?
Para comprar, hay opciones de sobra. Por ejemplo, yo compraba licencias de Windows 10 en MercadoLibre a 8$, y las revendía en ForoBeta a 10$ a 12$. Tú puedes hacer eso, o lo contrario. Por ejemplo, en el post previo, se trata de un usuario vendiendo licencias en 2$, las cuales puedes vender -baratas- en 6$. En este foro, basta con registrarse dando clic aquí, y con pagar la suscripción VIP de 3$, podrás tener acceso al mercado de compra-venta. ¿No puedes pagar tu suscripción en bolívares? Contáctame, y te ayudo.
Te explico también sobre otros productos digitales:
PD: Los cobros los puedes decidir tú. En bolívares, PayPal, cripto, o como desees.
Ya sé, me vas a llamar loco por incluir “venta de productos físicos” en un país como Venezuela, pero es que no es necesario que tú vendas los productos. Puedes encargarte solo de conseguir clientes, y que alguien más se encargue de la logística.
A esto, se le llama Dropshipping, y es utilizado por una gran cantidad de personas para ganar dinero online. Básicamente, consiste en conseguir un espacio de ventas (puede ser una web propia, o una tienda como Etsy), y contratar los servicios de un tercero para la fabricación y envío del producto. Por ejemplo, hay una gran cantidad de personas que se aprovechan del mercado “personalizado” y venden camisetas sublimadas en Etsy, tan solo registrándose en Printful, y vendiendo sus productos (camisetas, bolsos, tazas, etc.). Puedes personalizar las prendas, añadiendo diseños, y no requieres ningún tipo de inversión. PD: Método de pago: PayPal.
En Internet, hay todo tipo de servicios ofrecidos y comprados como freelance. Estos van desde tareas serias, como redactor, editor o programador, hasta tareas más simples, como organizar las tareas diarias de alguien como su asistente virtual, o inclusive, grabar videos con mensajes personalizados.
Fiverr es la plataforma más conocida para llevar a cabo este tipo de tareas, y los cobros depende de lo que vayas a realizar. Claro está, que habrá tareas que requieran más o menos de una preparación para poder llevarlas a cabo.
En mi caso, uno de mis primeros salarios online fue como Redactor SEO. De hecho, aún redacto, pero solo para mí, y he logrado independizarme. La preparación la puedes conseguir de YouTube en la mayoría de casos, y basta con saber diferenciarte de la competencia para conseguir clientes. Otra web para trabajar como Freelance que te puedo recomendar, es ForoBeta. Además, tú determinas si quieres cobrar en dólares, bolívares, soles, etc.
Yo me dedico al Marketing Online, como te comenté al inicio del artículo, y es la razón de mis ganancias publicadas previamente. Claro está, que hay meses con mayores o menores ganancias. Así es esto.
Para ganar dinero con publicidad, tienes múltiples opciones. Te comento las más comunes:
Importante: Además de aprender a crear un blog o web, también deberás aprender un poco sobre posicionamiento web, por lo que puede ser un poco complicado. Yo te recomiendo primero aprender, y luego ir probando a intento y error, para saber más. Hay muchos cursos gratuitos, aunque si quieres algo de pago, barato, y de alta calidad, el Curso de SEO de Joan Boluda es increíble. La única desventaja, es que, para pagarlo, tendrás que pagar con cualquier tarjeta de débito o crédito internacional, como Zinli.
Los sistemas de afiliados son una forma de ganar dinero en Internet. Básicamente, consisten en recomendar un producto o servicio, y ganarás una comisión, bien sea por el registro, o compra de alguien. Por ejemplo, en mi post ¿Qué es Cashea y cómo funciona? he añadido un enlace de afiliado. Sin embargo, los enlaces de afiliado no se deben tomar a la ligera, y recomiendo usarlos solo con productos que hayas probado y que realmente sean útiles, de lo contrario perderás la credibilidad.
¿Dónde metes los enlaces de afiliados? ¡En cualquier parte! Puede ser una web, o lo que tú quieras. Sin embargo, algunos programas de afiliados podrían limitarte en cuanto a dónde puedes promocionar los enlaces, limitándose a sitios web, por ejemplo.
Desde hace poco tiempo, vengo incursionando en la creación de aplicaciones, y desde ya te digo que no soy programador. ¿Cómo creo las aplicaciones entonces? Simple, básicamente, requieres de la compra de una plantilla Android en páginas como CodeCanyon, y transformarla en la aplicación que tienes en mente.
¿Que quieres crear una aplicación de delivery para tu localidad? ¡Fácil lo haces!
Claro está, que necesitarás conocer un poco de programación básica, y del uso de Android Studio (el IDE de desarrollo para Android Studio). Además, puede que necesites atacar un nicho de baja competencia para conseguir más ingresos. Eso sí, no deberías preocuparte tanto, ya que la mayoría de estas plantillas cuentan con buena documentación, con la cual podrás guiarte para configurar tu aplicación.
Algunas de estas plantillas, ni siquiera requieren de modificaciones.
Para cerrar, te dejo algunos trabajos que NO recomiendo, por diferentes motivos: