Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

el mouse se mueve solo solucion

¿El mouse se mueve solo? 6 Soluciones rápidas

Recuerdo la primera vez que me pregunté por qué diablos el mouse se mueve solo. Tendría unos 15 años, y claro, que era bastante nuevo en esto de la tecnología, así que lo primero que pensé es que me habían hackeado.

Por suerte para mí (y para ti), esto no es así. En este artículo te voy a explicar cómo resolver esto en Windows, Linux, MacOS y demás. Además, veremos qué es lo que lo causa fácil y paso a paso ¿Empezamos?

Cómo evitar que el mouse se mueva solo

Prácticamente, paso el 90% de mi día frente al ordenador. Y ya te digo que entiendo lo fastidioso que puede ser que el mouse haga lo que quiera. Por eso, te dejo algunos métodos que he usado, y funcionan para evitar este problema:

Cambia el mouse pad y/o baterías

Puede sonar absurdo, pero esta es la primera opción a descartar. Podría decir que la mitad de las veces que el mouse parece poseído por un espíritu del aberno, es porque hay un problema en una de las dos opciones.

Quizás te interese: Cómo crear un sitio web gratis sin publicidad y dominio

Primero que nada, los mouse pad, pueden influenciar muy fuerte. De hecho, si tienes un mouse láser, es bastante probable que tengas problemas si usas un mouse pad de mala calidad.

Esto se debe, a que los mouse láser tienen muchísima precisión, por lo que un simple “doble” en el mouse pad, puede causar movimientos aleatorios. Generalmente, los que yo he visto, en estos casos, son cuando el mouse se mueve solo hacia las esquinas de la pantalla de un solo golpe, aunque también es común dejar el mouse quieto y que este se mueva lentamente solo.

Para la alfombrilla del ratón hay muchísimos materiales. El más barato es el de plástico, pero es el de peor calidad. Personalmente, te recomendaría más un material como cuero, ya que tiene mejor agarre y durabilidad. Además de ser más resistente a la deformación.

Por último, unas baterías en malas condiciones o de mala calidad, pueden influenciar directamente en el comportamiento del mouse, afectando la estabilidad del láser o LED que controla el ratón, por lo que recomiendo muchísimo usar baterías que valgan la pena, y recomendablemente recargables para evitar el impacto ecológico.

Mantenimiento anual

Muchos no lo saben, pero al mouse puede hacérsele mantenimiento. Si bien, es verdad que es el periférico más barato de todos, podemos ahorrarnos unos dólares si hacemos un debido mantenimiento de vez en cuando.

Lo mejor, es que no necesitas un técnico. No debes ser un especialista para llevar a cabo este mantenimiento, y de paso, vas a solventar otras posibles fallas que tengas.

Es importante destacar que esto puede funcionar siempre, y más si estás en un ambiente con mucho polvo o tienes mascotas, ya que todo el pelo va a parar en este aparato, aunque no lo creas. El proceso es muy simple. Veamos:

  1. Retira el tornillo de tu mouse. La mayoría de modelos cuentan con un mouse en la parte inferior, justo debajo del sensor:
paso 1: el mouse se mueve solo. abrir mouse
  1. Toma el mouse, y sepáralo con cuidado. La mayoría de modelos se destapan echando un poco hacia atrás la tapa, mientras que otros deberás hacer algo de presión hacia arriba. Prueba con ambas opciones con suavidad, para no romper el soporte del ratón.
paso 2: retirar piezas
  1. Esta parte puede variar un poco entre cada modelo de mouse, pero lo que debemos hacer es retirar toda la placa (con cuidado, para saber dónde va cada parte), y limpiar con mucho cuidado, con un paño limpio y algo de alcohol la zona del sensor. Importantísimo que por nada del mundo mojes la placa lógica con alcohol ni mucho menos, y que limpies solo la parte de abajo del mouse, donde se encuentra el sensor. Te dejo una foto de la pieza desde la parte superior (la negra central con forma rectangular):
Paso 4: limpiar sensor
  1. Dependiendo el modelo del mouse, también es probable que haya una pieza plástica transparente. Límpiala, y de paso retira toda suciedad y polvo que encuentres. Recuerda nuevamente no mojar por nada la placa lógica (la pieza marrón).
Paso 5: Limpiar base de sensor
  1. Por último, arma nuevamente el mouse, y pruébalo ¡Ya está!

Nota: Puedes apretar un poco la rueda del mouse en caso de que te esté fallando, de paso antes de cerrar el mouse ;).

Cambia de puerto

El ordenador que uso actualmente es relativamente antiguo, ya que cuenta con puertos PS/2 y USB. Algo que me ha pasado extrañamente, es que los mouse conectados por USB me suelen ir mejor.

Quizás sea cosa del desgaste del puerto PS/2 o del propio conector del mouse, pero es un hecho. Considera que estos puertos son antiguos, y que sus pines están abiertos a desgaste, más que con el USB.

Lo ideal es utilizar un mouse USB. Hay algunos adaptadores PS/2 a USB en el mercado. Podrías probar a adquirir uno, o de paso comprar un mouse USB.

Si no tienes ni idea de qué te estoy hablando, te dejo una imagen con ambos puertos (USB a la izquierda, PS/2 a la derecha):

mouse ps2 y usb
Puerto USB (verde) y PS/2 (morado)

Conecta por cable

Si tienes uno de esos mouse baratos inalámbricos, déjame ser el portador de malas noticias: suelen fallar.

Quizás te interese: Cómo saber si tu PC tiene bluetooth, versión y usarlo

La falta de precisión no es de extrañar, por lo que si tu mouse tiene posibilidad de conectarse por cable, hazlo. De paso, descartas que no se trate de uno de los muchos problemas de Windows 10 con el Bluetooth.

Para descartar, también puedes conectar tu ratón a otra computadora.

Actualiza los drivers

Otro problema común es que los drivers estén en conflicto por alguna extraña razón. En sí, no me ha sucedido, pero sí a un amigo. El proceso es bastante simple, y solo debemos retirar el controlador del mouse, para luego volver a conectar el mouse. Si no entiendes nada de lo que te digo, échale un ojo a este tutorial.

Compra otro mouse

Si nada de lo anterior te ha servido si el mouse se mueve solo, está claro que toca cambiar el ratón. Por suerte, estos periféricos tienen una larga vida, y no son muy caros.

¿Por qué el puntero del mouse se mueve solo?

Existen varias razones por las cuales quizás tu mouse parece que está poseído por un espíritu sediento de venganza. A continuación, listo las más comunes:

  • Tu mouse ha perdido precisión
  • Tienes demasiada sensibilidad en el sensor del ratón
  • El sensor tiene algún tipo de suciedad
  • El mouse pad que usas está dañado o no usas un mouse pad
  • El mouse está pidiendo reemplazo
  • Tienes drivers actualizados o estás usando un puerto desfasado

Nota: Creo que ya lo notaste, pero te puedes calmar. Que el mouse se mueva solo no significa que te hayan hackeado. De hecho, si lo hubiesen hecho, no lo notarías por el mouse ;).

6 comentarios

  1. Con el ratón sin tocar el puntero se movía lentamente hacia la izquierda y hacia arriba. Un cambio de pila fue la solución.

    • Buen día, Chele.

      Me alegra que haya sido una solución. A menudo, las baterías cuando empiezan a agotarse realizan comportamientos extraños en los electrónicos.

      Saludos.

  2. Hola. No se por qué desde este mediodia que estaba viendo futbol en la web que lo veo siempre, mi ratón (es conexion por usb) se mueve solo cuando estoy unos segundos sin usarlo y siempre hace lo mismo, click derecho e intro. He probado a pasar el antivirus y todo está ok, y no sé que mas hacer. Lo tengo actualizado los drivers, he probado a cambiarlo de puerto y nada. Alguna idea de cómo solucionarlo??

    • Hola, Victor.

      Si tu mouse es cableado, también puede ser un problema con el sensor. Asegúrate de limpiarlo. Es la luz roja (o azul) debajo del mouse. ¿Es un movimiento suave o rápido?

      Saludos.

  3. En mi caso , el mouse es nuevo y lo que veo es que al moverlo, se mueve hacia arriba o abajo , dependiendo de que haya, como buscando acercarse lo mas posible a algo que se pueda clickear, y por rato, aparece en otro lado de la pantalla.

    • Hola, Erick

      Es bastante probable que se trate de un desperfecto de fábrica, o que en su defecto, la alfombrilla del mouse tenga un desperfecto. Yo comprobaría cambiando primero la almohadilla.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *