Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android | eliminar bloatware

Cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android

El bloatware, esas aplicaciones que vienen por defecto, son cada vez más comunes en sistemas operativos como Android o Windows. A lo que, siempre llega la necesidad de saber cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android.

En este artículo te enseñaremos a hacerlo rápidamente y paso a paso, para que le digas de una vez por todas, adiós al software preinstalado.

Cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android

La cantidad de aplicaciones que actualmente incluye Android preinstalada es una barbaridad. Y claro, si a esto le sumas las capas de personalización de fabricantes como Xiaomi, Samsung o Huawei, terminas con un móvil plagado de aplicaciones que muchas veces no usas, pero sí están ocupando espacio del celular.

No se me hace nada raro que necesites desinstalar aplicaciones de fábrica en Android, basado en esto.

Cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android | desinstalar bloatware
El bloatware es un problema cada vez más común en los móviles Android

Es verdad, que con la estandarización de teléfonos móviles de 128 GB de ROM y la nube, es un poco más difícil quedarnos cortos de espacio, a menos que metamos un montón de juegos pesados.

Sin embargo, también es verdad, que (como yo) hay muchos usuarios de Android que siguen rezagados a los 32 GB de ROM, y que para el uso que le dan al teléfono está bien, por lo que buscamos es simplemente hacer algo de espacio para alguna app laboral o de entretenimiento.

A continuación, les dejaré dos métodos para eliminar aplicaciones preinstaladas en Android:

1. Inhabilitación de apps

Primero que nada, es importante que sepas que Android no cuenta con una función nativa para eliminar las aplicaciones preinstaladas del sistema Android. Sin embargo, sí que podremos inhabilitar muchas de las aplicaciones que no pensamos utilizar.

Claro está, que con esta opción, no vas a recuperar espacio, pero sí que puedes dejar de usar esa parte de los recursos consumidos porque la aplicación se ejecuta en segundo plano, por lo que es una opción a considerar, y la más sencilla de aplicar, además.

La única manera de que te libere espacio el sistema, es que, por ejemplo, inhabilites una aplicación a la cual le has dado uso constante, y que genera caché. Por mencionar algunas, se encuentran Google Play, Google Play Services, YouTube, Google Photos…

Cada dispositivo es diferente, aunque el proceso es bastante similar en la mayoría de dispositivos. Veamos el proceso en Samsung:

  1. Ingresamos a Ajustes del Sistema (puedes hacerlo desplegando la barra de notificaciones de Android, en la esquina derecha. El botón con forma de tuerca)
  2. Una vez aquí, ingresa al apartado de Aplicaciones
  3. Busca la aplicación deseada, y da clic sobre ella. Te recomendamos no desactivar servicios y aplicaciones que no sabes cómo funcionan
  4. Damos clic al botón Forzar cierre
  5. Damos clic al botón Desactivar
  6. Aparecerá una opción que te pedirá comprobar que ciertamente deseas desactivar la aplicación. Damos clic en Desactivar

También veamos el proceso en Xiaomi:

  1. Despliega la barra de notificaciones, e ingresa a las Opciones (el botón con forma de tuerca en la esquina superior derecha)
  2. Una vez dentro de las opciones, busca la opción Aplicaciones. Se encuentra en la parte inferior. Da clic sobre ella
  3. Ahora, damos clic en Administrar aplicaciones
  4. Busca la aplicación deseada y dale clic
  5. Presiona la opción Desinstalar actualizaciones y Borrar datos
Cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android
Dependiendo la capa de personalización, nos permitirá eliminar más o menos apps
  1. Por último, da clic a Inhabilitar aplicación

Nota: Si deseas, luego puedes reactivar la aplicación repitiendo todo el proceso, pero dando clic al botón Activar. Además, considera que este tutorial para inhabilitar aplicaciones no funciona con todas las apps.

2. Eliminar aplicaciones preinstaladas (ROOT)

Como comenté anteriormente, Android no cuenta con una función para eliminar estas aplicaciones. Gran parte, es porque algunas de estas aplicaciones pueden ser vitales para el funcionamiento del sistema, pero es verdad, que también es por el interés de las empresas.

Dicho esto, nos toca recurrir al root, para poder eliminar aplicaciones preinstaladas.

Desde ya, les digo que el proceso es bastante peligroso, y complicado, por lo que lo recomendable es que no lo hagas, ya que el sistema podría fallecer durante el proceso de rootear el teléfono. Y claro, que evidentemente podríamos hacer mucho más débil nuestro teléfono ante amenazas.

Si igualmente estás seguro de realizar el proceso, realmente no es demasiado complejo.

  1. Lo primero, es hacerte root. Para esto, puedes seguir el tutorial de Androidsis, que es bastante completo
  2. Una vez culmines el proceso de instalación de root, deberás descargar una aplicación para eliminar aplicaciones avanzadas desde Google Play. Actualmente, una de las mejores es Service Disabler
  3. Luego de descargar e instalar la aplicación, solo tienes que ingresar a la app
  4. Dentro de la app, busca la aplicación deseada, y da clic a Clear Data para borrar los datos de la app, y luego a Uninstall para desinstalar
desinstalar aplicaciones preinstaladas root
Desinstalando Galaxy Essentials Widget
  1. ¡Listo! Ya sabes cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android

Aunque este tutorial sea perfecto para eliminar el bloatware en Android, también puede ser un arma de doble filo si eliminas una aplicación de un proceso importante.

Por ejemplo, si eliminas la aplicación del sistema, o de un servicio como Google Play Service, tu dispositivo puede que deje de funcionar correctamente, o de plano ya no encienda, y tengas que reinstalar el sistema, así que tenga mucho cuidado al usar este método.

3. Desinstalar aplicaciones usando el SDK de Android

Por último, y como opción un poco más avanzada, el SDK de este SO también nos permite acceder a las apps para luego desinstalar aplicaciones de fábrica en Android.

Como único requisito, tendrás que contar con la opción de depuración USB activada. Una vez hecho esto, tendrás que seguir los pasos a continuación:

  1. Descarga e instala los drivers necesarios en el ordenador
  2. Descarga las herramientas del SDK y descomprímelas en el escritorio o el lugar deseado
  3. Conecta por cable USB tu móvil al ordenador. Asegúrate de que esté bien conectado
  4. Abre una ventana de comandos CMD
  5. En la ventana de comandos, ingresa a la carpeta del SDK Platform-Tools
  6. Una vez aquí dentro, ejecuta los comandos a continuación:
adb shell
pm list packages | grep "nombre del OEM/Operador/Aplicación"
pm uninstall -k --user 0 "nombre del paquete de la aplicación"

Nota: Recuerda cambiar los campos “nombre del OEM/Operador/Aplicación” y “nombre del paquete de la aplicación” por los datos correspondientes. Puedes consultar esta información desde la gestión de aplicaciones de Android o usando software especializado.

Ya sabes cómo desinstalar aplicaciones de fábrica en Android paso a paso, con y sin ROOT. ¿Qué esperas para aplicarlo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *