Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

configurar emule paso a paso

Cómo configurar eMule para máxima velocidad [2022]

eMule es uno de esos programas clásicos que medio mundo usó para descargarse ficheros. Sin embargo, es verdad, que debes saber cómo configurar eMule para máxima velocidad, y aprovechar el máximo de banda.

Por ello, en este artículo te explicaré cómo configurar eMule para que aproveche todo el ancho de banda de tu red, y descargue mucho más rápido. ¡Empecemos!

Cómo configurar eMule para descargar más rápido [paso a paso]

No hagamos esto largo. Tú y yo sabemos que lo que necesitas es configurar eMule pronto. Este artículo se basa en la versión 0.60A del programa, aunque por los pocos cambios que lleva el programa en tantos años, no me parece loco que este tutorial soporte media eternidad y versiones posteriores.

A continuación te dejo el paso a paso:

Paso 1: Abrir los puertos

Hace años, los programas P2P eran muy comunes. Hoy en día, Windows los puede tomar como un programa malintencionado, cerrándole el acceso al Firewall si así le parece.

Obviamente, si descargamos eMule desde el portal oficial no tendremos problemas, pero esto a Microsoft le da bastante igual. Por ende, habrá que forzar los puertos a abrirse en caso de que no lo hagan. El proceso es muy simple:

  1. Lo primero que haremos es tipear “Firewall” en la barra de búsqueda de Windows y dar clic en la primera opción
paso 1: abrir firewall
  1. Con la configuración de red firewall abierta, elegimos la opción “Permitir que una aplicación atraviese el Firewall”
paso 2: permitir acceso
  1. Nos aparecerá una lista de programas que tenemos instalados. Debemos asegurarnos de marcar eMule, y las casillas “Privado” y “Público”. Por último, solo damos clic a “Ok”.
paso 3: permitir emule

Configurar las opciones de eMule

Una vez hecho lo más básico, tendraś que configurar directamente el programa. Para ello, solo deberás seguir los pasos:

  1. Ingresa a la sección “Opciones” ubicada al costado derecho superior. Se identifica fácil por la tuerca amarilla.
paso 1: ingresar a configuración emule
  1. Ahora, desde aquí, damos clic a “Start with Windows” o “Iniciar con Windows”. Desde esta pestaña, también puedes elegir cambiar el idioma por español si se te hace más práctico, y aún no has cambiado el idioma. Recuerde dar clic en “Apply”
iniciar emule con windows
  1. En la sección “Conexión” en el costado izquierdo, vamos a modificar los límites de velocidad de descarga para obligar a la red a ofrecer el ancho de banda al programa. Perfecto si tu red es bastante muy lenta, y piensas hacer una descarga pesada.
configurar emule: velocidad

Quizás te interese: ¿El mouse se mueve solo? 6 Soluciones rápidas

Nota: Lo único que debes hacer es fijar la cantidad de velocidad de descarga en el campo “Descarga” basándonos en tu velocidad contratada. Considera que cada Mb es el equivalente a 1024 KB/s. Es decir, que para 10 MB fijaríamos en el campo “Descarga” 10240.

  1. En la misma pestaña de “Conexión” no olvides marcar la casilla “Conectar al iniciar” para mayor comodidad. Hay quienes también recomiendan modificar los puertos, pero esto es innecesario si realizamos los pasos previos.
configurar emule: velocidad descarga
  1. Por último, nos dirigimos a la pestaña “Servidor” en el menú izquierdo, y asegúrate de marcar las 3 primeras casillas como en la imagen a continuación.
configurar emule: servidores

¡Y ya está! Como has visto, realmente no es nada complicado configurar eMule para máxima velocidad. Solo recuerda que no solo depende del programa, sino también de tu velocidad y estabilidad de red, por lo que, en el peor de los casos, puede que tengas que cambiar de proveedor si realmente nada funciona.

¿Por qué debo configurar eMule cada cierto tiempo?

eMule es un programa P2P. Es decir, que los archivos estarán disponibles entre usuarios, tal cual como en su momento lo fue Ares. Si bien, hoy en día la gente prefiere utilizar Torrents y otros elementos para descargar, eMule sigue siendo viable para descargar.

El problema de este programa amado por muchos, es que tiende a tener falta de soporte. Y es que, como ya te imaginarás, en el mundo informático las cosas cambian muy rápido.

emule logo
eMule es un programa P2P nacido en 2002.

Es más, durante el lapso que duró el programa sin estar funcional por falta de actualizaciones, este quedó muy atrás, y de hecho, su aspecto visual actual lo demuestra.

Prácticamente, ya que no hay actualizaciones frecuentes, tendremos que llevar a cabo estas configuraciones manualmente. Obviamente, también debes considerar que las configuraciones globales del programa, puede que no sean las mejores para todo mundo por su ubicación geográfica.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *