Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo configurar el APN de Movistar, Digitel y Movilnet

Cómo configurar el APN de Movistar, Digitel y Movilnet (4G y 3G)

Al comprar, hacer un hard reset o flashear nuestro teléfono debemos encargarnos de configurar el APN de Movistar, Digitel o Movilnet para poder optimizar la conexión de datos de nuestro celular, esto se hace mediante la configuración de APN.

Veamos, entonces, cómo hacer la configuración para tener un internet rápido y estable en 4G ¡Empecemos!

Cómo configurar el APN en Android (Samsung, Xiaomi, Huawei…)

Primero que nada, los datos correspondientes necesarios se encuentran más abajo. Elija los datos de la operadora correspondiente a su línea (Movistar, Digitel o Movilnet).

Quizás te interese: Cómo será tu bebé con fotos de los padres (con IA)

El proceso para implementar dichos datos es el siguiente:

  1. Ingrese a la configuración del dispositivo
  2. Diríjase a Conexiones inalámbricas y redes. En el apartado de más, encontrará Redes móviles
  3. Ahora, de clic en la sección Puntos de Acceso (APN)
  4. Agregue los parámetros que dejamos más adelante correspondientes a su chip
  5. Presione en Guardar
  6. Reinicie su dispositivo

Cómo configurar el APN en iOS (iPhone)

Igual que como mencionamos antes, los datos correspondientes para finalizar la configuración de APN en iOS se encuentra más adelante. Primero veamos el tutorial de cómo introducir los datos:

configurar apn en ios
  1. Ingrese a Ajustes o Configuración
  2. Diríjase al apartado Datos móviles
  3. Ingrese a la sección de Red de datos móviles y luego a Datos móviles
  4. En el apartado de APN o Punto de acceso, introduzca los datos que hemos dado anteriormente

¿Qué datos debo ingresar en mi configuración APN?

Los APN correspondientes a tu celular son dependiendo de la red a la que corresponda tu SIM Card, es decir, tu chip. Aquí en Venezuela contamos con las redes Movilnet, Movistar y Digitel. A continuación aquí en TutorialEZ compartimos los datos de las APN para las redes venezolanas.

Configurar el APN Movistar 4G LTE

DatosValor
NombreMovistar 4G Internet
APNinternet.movistar.ve
Proxy(Campo vacío/No definido)
Puerto(Campo vacío/No definido)
Nombre de usuario(Campo vacío/No definido)
Contraseña(Campo vacío/No definido)
Servidor(Campo vacío/No definido)
MMSC(Campo vacío/No definido)
Proxy de MMS(Campo vacío/No definido)
Puerto MMS(Campo vacío/No definido)
MCC734
MNC06
Tipo de autenticaciónPAP
Tipo de APNdefault,supl
Protocolo APNIPV4/IPV6
Protocolo de itinerancia APNIPV4/IPV6

Configurar el APN Digitel 4G LTE

DatosValor
NombreDigitel 4G Internet
APNinternet.digitel.ve
Proxy(Campo vacío/No definido)
Puerto(Campo vacío/No definido)
Nombre de usuario(Campo vacío/No definido)
Contraseña(Campo vacío/No definido)
Servidor(Campo vacío/No definido)
MMSC(Campo vacío/No definido)
Proxy de MMS(Campo vacío/No definido)
Puerto MMS(Campo vacío/No definido)
MCC734
MNC06
Tipo de autenticaciónPAP
Tipo de APNdefault,supl
Protocolo APNIPV4/IPV6
Protocolo de itinerancia APNIPV4/IPV6

Importante: He visto otros sitios donde hablan de un APN “gprsweb.digitel.ve”. El mismo se encuentra DESACTUALIZADO, por lo cual no se recomienda su uso si quiere acceder a la red 4G. Es más, es probable que si usa dichos APN, Digitel le contacte para que los cambie a 4G (si está disponible la red en su zona), como me sucedió a mí. Puedes consultar la fuente oficial de Digitel.

Configurar el APN Movilnet 4G LTE

DatosValor
NombreMovilnet 4G Internet
APNint.movilnet.com.ve
Proxy(Campo vacío/No definido)
Puerto(Campo vacío/No definido)
Nombre de usuario(Campo vacío/No definido)
Contraseña(Campo vacío/No definido)
Servidor(Campo vacío/No definido)
MMSC(Campo vacío/No definido)
Proxy de MMS(Campo vacío/No definido)
Puerto MMS(Campo vacío/No definido)
MCC734
MNC06
Tipo de autenticaciónPAP
Tipo de APNdefault,supl
Protocolo APNIPV4/IPV6
Protocolo de itinerancia APNIPV4/IPV6
Tabla de APN Movilnet 2022

Importante: Recuerde que Movilnet apenas ha empezado a implementar el servicio 4G LTE en 2020-2021, por lo que puede que no esté disponible en todo el territorio nacional. También, considere contar con un chip Movilnet 4G que soporte dicha red, y un teléfono capaz de soportar la misma.

Nota: Sé de buena fuente, que Movilnet ha estado teniendo serios problemas con la señal, y el envío de mensajería, así como de llamadas. Esto no se resuelve cambiando los APN, por lo que si usted sigue teniendo problemas, no puede hacer nada para resolverlo más allá de conseguir alguna manera de amplificar la señal obtenida desde las repetidoras de Movilnet.

¡Mi teléfono va peor que al principio!

Siendo este el caso, hay dos posibilidades. La primera de ellas, es que tu teléfono no haya tomado correctamente las APN. Para resolverlo, te recomendamos reiniciar el teléfono, e intentar conectarte a la red 4G o 3G (según corresponda) nuevamente.

Si el problema persiste, puede que sea un problema de conectividad en tu zona. Ya me ha pasado, que en algunas zonas va mejor 3G que 4G. Esto no es un problema de DNS, es un problema de las repetidoras y redes locales que alcancen tu zona.

Lo que te recomendamos hacer en ese caso es seguir el siguiente paso a paso:

  1. Despliega la barra de tareas y accede a la Configuración del dispositivo
  2. En el apartado Tarjetas SIM y Redes Móviles, da clic e ingresa al chip deseado (en caso de que tengas un dispositivo multiSIM)
  3. Desde aquí dentro, ingresa al apartado Tipo de Red Preferida, y cambia a 3G o 4G según sea el caso
  4. Reinicia el dispositivo

Importante: El proceso debería ser similar para la mayoría de dispositivos, aunque no necesariamente igual.

¿Qué es el APN y por qué debo configurarlo?

qué es el apn

Un APN o Access Point Name es un nombre de puntos de acceso que debemos configurar para permitir la conexión a internet en nuestro celular usando una red móvil, que en nuestro caso, sería con Movistar, Digitel o Movilnet.

De no estar configurados correctamente, no tendríamos acceso a la red deseada. Por ejemplo, actualmente, la mayoría de redes suelen tener acceso inmediato a 3G, pero si configuramos nuestro teléfono, podríamos tener acceso a 4G, lo que haría que la red vaya mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *