Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo saber si un teléfono es robado en Venezuela (reportado)

Cómo saber si un teléfono es robado en Venezuela (reportado)

Comprar un teléfono de segunda mano puede llegar a ser una ruleta rusa. Por ello, una de las cosas que debes conocer, es cómo saber si un teléfono es robado en Venezuela (o reportado). Esto podrás saberlo sin necesidad de ir a la policía, sino a través de Internet, y el proceso es muy rápido. Sigue leyendo, porque te explico.

Y es que, como ya imaginarás, al comprar un equipo robado, te expones legalmente a lo que el dueño pueda haber hecho con el mismo. Además, de que la línea telefónica podría no funcionar en un equipo reportado. Y claro, que a todo esto, sumar que estarías favoreciendo el crimen en Venezuela.

Cómo saber si un teléfono es robado en Venezuela

Para poder saber si un teléfono es robado, previamente deberá ser reportado ante la policía. Si un equipo no ha sido reportado, no hay manera de saber si ha sido robado o no. Esto suele ser un inconveniente para el mercado de segunda mano, porque no siempre se reporta un crimen en Venezuela el día que sucede. Puede hacerse el reporte una semana, dos días, o un mes después. Una completa lotería.

Quizás te interese: Cómo ganar dinero por internet en Venezuela (sin paja)

Sin embargo, si el equipo ha sido reportado, hay una manera de comprobar si el equipo fue robado o no, mediante el servicio de consulta de teléfonos reportados a la policía del CICPC. Para poder saber si un teléfono es robado en Venezuela, solo deberá seguir los pasos a continuación:

Paso 1: Consultar el IMEI del equipo

Lo primero que debes saber es qué es el IMEI. El IMEI es un código único que identifica un equipo de una determinada marca. Estos códigos se otorgan como identificador para las operadoras móviles como Digitel, Movilnet o Movistar. Así, cuando un equipo es robado y reportado, lo que se bloquea es la IMEI del mismo, y no el equipo en sí.

codigo imei teléfono android
Consulta de código IMEI en Android

Consultar el IMEI de un equipo es bastante sencillo, y lo explicaba en otro tutorial. Sin embargo, te explicaré aquí cómo hacer el paso a paso en Android:

  1. Llama al número *#06#
  2. En pantalla, aparecerá el código IMEI del equipo. En caso de que éste tenga dos líneas (dual SIM) tu equipo tendrá dos códigos IMEI
  3. Anota los detalles de este IMEI, ya que lo necesitarás para el siguiente paso.

Si es un iPhone, el procedimiento es el siguiente:

  1. Ingresa a Ajustes > General > Acerca de
  2. Revisa los detalles. Verifica la opción IMEI
  3. Mantén pulsado la opción para copiar el código
consulta de imei en ios
Consulta de IMEI en iOS (iPhone)

Paso 2: Contrastar el IMEI con el servicio de consulta de teléfonos del CICPC

Ahora que ya tienes el código IMEI, debemos contrastar la información con el servicio de consulta de teléfonos del CICPC. Para hacer esto, siga los pasos a continuación:

  1. Ingresa al sitio web oficial del servicio de consulta de teléfonos del CICPC dando clic aquí
  2. En el apartado “buscar por” cambie SERIAL por IMEI
  3. Introduzca el IMEI de su teléfono. En caso de tener dos IMEI, deberá consultar uno, y luego el otro
  4. De clic en BUSCAR
  5. En la parte de abajo, podrá consultar si el equipo ha sido reportado, y la información del reporte. Por ejemplo, en mi caso, puede ver que pone “Teléfono no encontrado”. Es decir, que el teléfono no ha sido robado o reportado como robado.
Cómo saber si un teléfono es robado en Venezuela (reportado)
Consulta del IMEI ante el CICPC Venezuela

Paso 3: Contrastar el IMEI del equipo con su caja

Siempre que sea posible, pídale al dueño del equipo que le entregue con la venta, la caja del equipo. Además de que un teléfono robado rara vez tendrá su caja, podrá constatar el código IMEI del mismo, el cual también figura en la caja del equipo. Verá, cuando un teléfono es robado, los ladrones suelen llevar el equipo a un técnico para que, además de borrar por completo la información, también le cambien el código IMEI del mismo para eliminar bloqueos de operadoras móviles como Digitel, Movistar o Movilnet.

Sin embargo, en la caja figura el código IMEI que incluyó el fabricante al equipo. Lo que deberá hacer es buscar en la caja del equipo, y constatar con el código que ya ha encontrado al introducir el código *#06# en su teléfono. La mayoría de cajas de teléfonos suelen tener el código IMEI en un costado de la caja, como se ve a continuación:

codigo imei caja
Fuente: MovilZona

Ahora, ya te expliqué cómo saber si un teléfono es robado ¿Te ha servido este tutorial? ¡Déjame tu comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *