Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo saber si tu teléfono está intervenido y resolverlo

Cómo saber si tu teléfono está intervenido (y resolverlo)

Hoy te explicaré cómo saber si tu teléfono está intervenido. Y es que, por muy “peliculero” que suene, es verdad que se puede intervenir un celular, y que alguien más esté escuchando lo que escuchas con tu teléfono.

De hecho, aunque hay muchas personas que creen que esto es solo para personas importantes o con dinero, ¡No necesariamente! De hecho, la mayoría de malhechores que se dedican a esto, lanzan la caña de pescar a cualquiera con el fin de obtener información, y luego saber concretamente a quién atacar y cómo.

Pero no te preocupes, más adelante te explico cómo detectarlo y cómo resolverlo, sin importar si tienes Android o iOS.

Cómo saber si tu teléfono ha sido intervenido

Lo primero que debes saber, es qué es una intervención y cómo funciona.

En resumen, y para no hacerlo muy largo, una intervención no es más que una obtención de información silenciosa, por medio de una herramienta y sin nuestro consentimiento.

criminal cibernético

Quizás te interese: Cómo grabar una llamada en Android o iPhone gratis

Dicho esto, es importante, además, que consideres que existen diferentes tipos de intervenciones, y prácticamente cualquier dato en tu ordenador, teléfono o cualquier equipo electrónico es vulnerable. Un ejemplo, de ello, fue cuando la información de 5 millones de niños fue filtrada a través de las tablets para niños VTech.

Dicho esto, hay aspectos básicos que se hacen notar cuando tu teléfono ha sido intervenido:

  • Comportamiento anormal de aplicaciones: Aplicaciones que se cierran solas, que se ejecutan sin tu consentimiento, ralentización o no poder acceder a archivos porque otra aplicación las está ejecutando son características típicas de un teléfono intervenido.
  • Llamadas a números no reconocidos: Si eres el único que usa tu teléfono, y tienes registradas llamadas a otros números, o te llaman múltiples veces porque han llamado de ese número, podría ser que tu línea telefónica se encuentre intervenida.
  • Consumo de datos exagerado: Si tienes un uso común, y empieza a aumentarse, el consumo de datos de manera desmesurada podría deberse a una intervención telefónica, aunque también considera que hay aplicaciones que consumen en segundo plano, como por ejemplo, Google, Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.
  • Aplicaciones que se instalan solas: Este es un indicador absoluto de que, como mínimo, tu teléfono está infectado por un virus. Las aplicaciones no deberían instalarse por su cuenta, a menos que se trate de aplicaciones que vienen incluidas con actualizaciones del sistema operativo.
  • Consumo acelerado de la batería: ¿La batería se agota demasiado rápido? Puede haber varios motivos detrás. Entre ellos, el desgaste de la batería. Sin embargo, si este consumo nació de un momento a otro, sí que puede que haya aplicaciones en segundo plano consumiendo, y causando mayor desgaste de la batería.

Pese a que todos los anteriores son indicativos de que podrías estar intervenido, no determinan nada por su cuenta. Por ende, habrá que utilizar otros métodos que mencionamos a continuación

Comprobar la redirección de llamadas

Lo ideal es empezar por verificar si sus llamadas, que son las más fáciles de intervenir, se encuentran comprometidas. Para saber si tu teléfono ha sido intervenido, es tan simple como llamar a 3 números. Veamos:

  • *#62#

Este código te indica dónde se redirigen tus llamadas cada vez que tu teléfono esté fuera de área o apagado. Si aparece un número de tu compañía o perteneciente a ti, es totalmente normal.

Cómo saber si tu teléfono está intervenido usando codigo
  • *#21#

Este código funciona similar al anterior, aunque también nos indica si hay algún servicio adicional desviado, como SMS o llamadas.

  • ##002#

Al llamar a este código, lo que harás es que tu celular elimine el desvío de llamadas en caso de encontrarse intervenido, por lo que te librarás de cualquier intervención

Verificar los permisos de Android

Los anteriores, solamente son códigos para comprobar que su teléfono no esté intervenido en cuanto a redes inalámbricas, pero también puede pasar con el acceso a información importante de su teléfono, como por ejemplo, aplicaciones de banca, contraseñas y demás.

Para solventar este problema, basta con verificar los permisos de las aplicaciones de Android, principalmente si últimamente ha instalado aplicaciones fuera de la tienda Google Play.

A continuación, le explicamos cómo hacerlo:

  1. En su teléfono, ingrese al apartado de Configuración o Ajustes
  2. En la barra de búsqueda, escriba “permiso” e ingrese a Permisos o Permisos de Aplicaciones
  3. Desde este apartado, compruebe los permisos correspondientes de Contactos, Cámara, Micrófono, Registro de Llamadas, SMS, Teléfono y Ubicación
verificar permisos de android para saber si tu teléfono está intervenido
  1. Desactive los permisos a las aplicaciones no deseadas y elimine la misma una vez descubierta

Importante: En caso de que la aplicación no permita su eliminación, deberá hacer un formateo desde cero.

Cómo evitar que pichen tu celular o que lo intervengan

Evitar esto no es tan difícil, aunque tampoco estás totalmente libre de los malhechores de Internet. A continuación, te dejamos una serie de consejos para no tener que buscar de nuevo cómo saber si tienes un teléfono intervenido:

  • Mantenga el teléfono actualizado: Las actualizaciones de seguridad suelen ser muy útiles para prevenir y cubrir brechas en el sistema operativo.
  • No instale aplicaciones fuera de la tienda: Instalar aplicaciones fuera de la tienda en Android puede ser muy inseguro y ponerle en un grave riesgo. Por tanto, evite realizar este tipo de prácticas.
  • Utilice múltiples contraseñas: En caso de que su teléfono sea intervenido, al menos será mucho más difícil para los malhechores acceder a toda su información, lo que le dará suficiente tiempo para darse cuenta.
  • No rootear su celular: Esta técnica, que permite acceder a más permisos, también puede ser aprovechada por hackers, quienes tendrán acceso mucho más rápido a su información, por lo que no se recomienda para nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *