Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Cómo saber el modelo de tu laptop o PC es fácil, y además nos ofrece muchísimas ventajas interesantes. Por ejemplo, a la hora de vender, o a la hora de hacer mantenimiento a nuestro equipo, podemos saber un poco más sobre cómo funciona.
Por ello, en este artículo te dejaré todas las formas que puedes utilizar para saber el modelo de tu portátil. Bien sea que esta esté dañada o en buen estado ¿Empezamos? ¡A darle!
Empezaré por las portátiles o laptops, que son las que cobran mayor relevancia para conocer el modelo. Veamos los métodos disponibles:
La manera más simple de saber el modelo de tu portátil, es mediante la comprobación del propio equipo.
Generalmente, los fabricantes suelen añadir etiquetas al equipo, donde se muestra el modelo específico del equipo. Es fácil de identificar, ya que van acompañados de la marca.
Quizás te interese: Cómo aplicar pasta térmica al PC o laptop (CPU y GPU)
El lugar más común donde los fabricantes añaden dicha etiqueta es en la parte inferior de la laptop, como puedes ver en la imagen a continuación:
Si la laptop prende, una opción rápida es usar Windows para obtener dicha información. ¿Lo mejor? Aplica para Windows 11, 10, 8, 7 y Vista. El proceso es muy simple, veamos:
Si, por ejemplo, tienes Windows y no consigues arrancar el equipo, puedes probar a acceder a la información desde la consola de Windows: CMD. El proceso es muy simple.
Como es de esperar, la caja del equipo suele incluir la marca y modelo del equipo. Si todavía conservas la caja de tu laptop, puede ser una buena opción para comprobar de manera rápida.
Si la laptop no tiene etiqueta, ni tampoco prende, se complica bastante saber el modelo de tu laptop. En este caso, solo hay tres maneras bastante complejas:
Ya te expliqué cómo consultar el modelo de tu portátil. Cuéntame ¿Te ha sido útil esta información? Déjame un comentario, y añade otro método que conozcas a la lista.