Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo pasar dinero de PayPal a Payoneer (en 3 minutos)

Cómo pasar dinero de PayPal a Payoneer (en 3 minutos)

¿Sabías que puedes pasar dinero de PayPal a Payoneer? Y además, es muy sencillo. Tan solo te tomará unos pocos minutos tener tu dinero de PayPal en Payoneer con comisiones muy bajas. Y es que, si bien anteriormente esto no era posible, Payoneer ha añadido una opción para poder enviar tu dinero de PayPal a Payoneer, bien sea porque quieres darle movilidad mediante la tarjeta de Payoneer, o porque han limitado tu cuenta, y deseas retirar tu saldo sin tener una cuenta en dólares de Estados Unidos.

El proceso es simple, pero debes seguir una lista de pasos. Por ende, en este artículo te mostraré el paso a paso para que puedas hacer esto:

Antes de empezar

Lo primero que debes saber, es que Payoneer es un servicio enfocado en la recepción de pagos de empresas por servicios o productos. Por tanto, crear una cuenta Payoneer solamente para retirar de PayPal, podría ser un grave error, y terminar desembocando probablemente en el bloqueo de su cuenta Payoneer.

Esto puede sonar un poco contradictorio, ya que Payoneer sí permite recibir pagos de PayPal, y de hecho, es un método oficial el que te voy a comentar. Sin embargo, usar Payoneer solamente para recibir dinero de PayPal, podría ser un error. Asegúrese de usar su cuenta de Payoneer para otras tareas. Recibir pagos de Fiverr, empresas o servicios es lo ideal para que su cuenta aparente “normalidad”.

Obviamente, esto aplica para cuentas nuevas. Si su cuenta es antigua, y tiene movimientos, no tiene nada de qué preocuparse, al menos para retiros ocasionales de PayPal.

Si su cuenta es nueva, pasará por un procedimiento de verificación, y puede que su cuenta quede en proceso de aprobación, como sucedió en este caso.

Cómo pasar dinero de PayPal a Payoneer

Dicho lo anterior, empecemos entonces con el paso a paso para que puedas pasar dinero de PayPal a Payoneer. Verás que el procedimiento es simple.

Paso 1: Cambiar a una cuenta compatible con PayPal

Payoneer nos ofrece una cuenta bancaria en dólares o euros, según lo que hayas solicitado. Si al crear tu cuenta, ya tienes una cuenta en dólares, es bastante probable que esta no sea compatible con PayPal. Sin embargo, Payoneer incluyó hace un tiempo una opción para cambiar tu cuenta en dólares por otra cuenta en dólares, pero que sí admita PayPal. De hecho, esto también nos permite verificar PayPal con Payoneer sin tarjeta, y sin cuenta en dólares.

El proceso es bastante simple. Siga los pasos a continuación:

  1. Una vez en su cuenta de Payoneer, diríjase a su cuenta en dólares, y de clic en CUENTAS RECEPTORAS
Cómo verificar PayPal con Payoneer
  1. Ahora, de clic en la flecha a un costado de su cuenta de Estados Unidos de Payoneer, para ver más datos de su cuenta. Aquí, podrá ver todos los detalles de su cuenta, pero esta cuenta NO es compatible con PayPal, por lo que tendremos que cambiar la cuenta por una cuenta que sí sea compatible con el servicio de PayPal
Cómo verificar PayPal con Payoneer
  1. Para cambiar los datos de su cuenta, diríjase a la parte inferior, y de clic en el enlace GUIA DE SOLUCIONES
Cómo verificar PayPal con Payoneer
  1. Ahora, aparecerá una lista de problemas que pueden surgir con las cuentas de Payoneer. Damos clic en la primera, que hace alusión a problemas para asociar nuestra cuenta
Cómo verificar PayPal con Payoneer
  1. Se nos indicará información sobre el problema, y se nos indica que cambiaremos nuestro número de cuenta para tener uno compatible con PayPal y otros procesadores de pagos. Damos clic en SIGUIENTE
Cómo verificar PayPal con Payoneer
  1. Por último, de clic en CERRAR Y REEMPLAZAR.
Cómo verificar PayPal con Payoneer

Paso 2: Añadir nuestra cuenta en dólares de Payoneer a PayPal

Ahora, deberás añadir tu cuenta en dólares de Payoneer a PayPal antes de pasar dinero de PayPal a Payoneer. El proceso es bastante simple, y podrás consultarlo desde la guía de PayPal, pero te la detallo por acá. Si estás desde el navegador los pasos son los siguientes:

  1. Haz clic en Cartera en la parte superior de la página.
  2. Haz clic en Asociar una cuenta bancaria.
  3. Introduce la información de tu cuenta de Payoneer
  4. Sigue las instrucciones en la página para asociar tu cuenta bancaria.

En cambio, si estás desde la aplicación de PayPal, los pasos serán:

  1. Toca Imagen Cartera.
  2. Pulsa + al lado de “Cuentas bancarias y tarjetas”.
  3. Pulsa Cuentas bancarias.
  4. Introduce la información de tu cuenta de Payoneer
  5. Sigue las instrucciones para asociar tu cuenta bancaria.

Paso 3: Retirar tu saldo de PayPal a Payoneer

Ahora, desde tu cuenta de PayPal, podrás realizar el retiro de saldo. El proceso también se encuentra en la información de PayPal, pero te la dejo por acá. Si usas el navegador, los pasos son los siguientes:

  1. Ve a Cartera.
  2. Haz clic en Transferir dinero.
  3. Haz clic en Transferir a tu cuenta bancaria.
  4. Selecciona Instantánea (se aplica una tarifa) o Estándar (gratis).
  5. Sigue las instrucciones.

Si usas la aplicación de PayPal, sigue los pasos a continuación:

  1. Pulsa en tu saldo de PayPal.
  2. Pulsa Transferir dinero.
  3. Sigue las instrucciones.

¿Cuánto cuesta retirar saldo de PayPal a Payoneer?

¿Cuánto cuesta retirar saldo de PayPal a Payoneer?

Si verificas el apartado de comisiones de PayPal, se supone que el retiro de las cuentas de PayPal, siempre y cuando no involucren cambio de moneda (es decir, a cuentas en dólares) no involucra comisiones. Sin embargo, hace algo de tiempo que han reportado usuarios que PayPal cobra una comisión del 2,5% por retiros a Payoneer.

Adicionalmente, Payoneer cobra un 1% sobre el total a recibir, por lo que estarás perdiendo un 3,5% aproximadamente en comisiones para el retiro. Es decir, que por cada 100$ que retires, estarías pagando aproximadamente 3,5$ en comisiones aproximadamente.

Considera también que, en caso de no tener movimientos en la cuenta, Payoneer te cobrará una tarifa de 29,95$ anuales por concepto del uso de la tarjeta de débito (aunque esta no es obligatoria, y puedes optar por no solicitarla). También, se te podría cobrar en la cuenta en caso de que no tenga uso por un tiempo muy prolongado.

3 comentarios

  1. buenos dias quisiera saber si puedo hacer una transferencia de paypal a nombre de un tercero. Ejemplo de pablo a martin . sin q sea mismo destinatario

    • Hola, María.

      No estoy seguro. Puedes preguntarle directamente al soporte de Payoneer. Eso sí, siempre y cuando tengas transacciones de por medio, puesto que a Payoneer no le gusta mucho la idea de que solo lo usen para retirar dinero de PayPal a Payoneer, sino que además se le dé algún otro uso a su tarjeta internacional y cuenta… Payoneer anda un poco más… cuestionable que antes.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *