Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Zelle se ha convertido en un método de pago presente en gran parte de las transacciones que se llevan a cabo a diario, principalmente cuando se trata de montos relativamente altos. Por tanto, hoy te explicaré cómo abrir una cuenta Zelle en Venezuela, bien sea que seas una persona natural o jurídica (empresas) para que recibas y emitas pagos en dólares.
Demás está decir, que este método funciona a día de hoy, por lo que podrás utilizarlo, siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios. Además, pondré sobre la mesa 3 opciones, cada una con diferentes comisiones, requisitos y características para ti ¡Empecemos!
Lo primero que debes entender es qué es Zelle, y cómo funciona. Según Wikipedia:
El servicio Zelle permite a las personas transferir dinero electrónicamente desde su cuenta bancaria a la cuenta bancaria de otro usuario registrado (dentro de los Estados Unidos) utilizando un dispositivo móvil o el sitio web de una institución bancaria participante.
– Wikipedia
Por tanto, el hecho de que sea tan difícil crear una cuenta Zelle en Venezuela, es porque la mayoría de estas cuentas estadounidenses requieren de una estadía en Estados Unidos para poder llevarlas a cabo. Y claro, que muchas veces necesitará de un Número de Seguridad Social (SSN). Sin embargo, lo que hoy voy a explicarle, no necesitará de esto.
Dicho lo anterior, y si solo te interesa recibir pagos de Zelle, no necesitas una cuenta Zelle específicamente, sino más bien un método de recepción seguro de estos pagos. A continuación, te indicaré dos formas, que están más bien pensadas para las personas naturales (no empresas), pero si eres empresa, quizás te interesa la última opción que dejo en el apartado “cómo abrir una cuenta Zelle”.
Sin más dilaciones, le explico los métodos para personas naturales:
AirTM es uno de los más grandes exchanges de criptomonedas y activos digitales. Permite la compra y venta de una gran variedad de monedas, incluyendo, Zinli, obviamente. La metodología es bastante simple, y te la resumo a continuación:
Si bien, esta opción suena bastante práctica, el problema son las comisiones. AirTM cobra aproximadamente un 8% de comisión por ingresar el saldo de Zelle. Adicionalmente, cobrarán otro porcentaje al retirar, que varía entre un 1.5% a 4% dependiendo del método que elijas para retirar. Por tanto, estarías teniendo una comisión de entre un 9.5% a 12%, por lo que al enviar y retirar 100$, estarías gastando entre 9.5 a 12 dólares, un monto bastante considerable, pero que sigue siendo una opción, principalmente si estás pensando en hacer negocios a pequeña escala.
Si consideras recibir pagos del exterior, quizás hay mejores opciones. Algunas que te podría recomendar serían:
Esta aplicación poco conocida, nos permite obtener una cuenta en dólares gratis, sin montos de aperturas, ni comisiones mensuales. Con la obtención de la cuenta de cheques, podrá crear una cuenta de Zelle, y también obtener una tarjeta VISA virtual o física para pagar en comercios.
La aplicación, le permite gestionar su saldo mediante movimientos de dinero entre usuarios, con una interfaz bastante simple, y comisiones bastante bajas para tratarse de una cuenta bancaria en dólares.
¿La desventaja? Tendrás que estar residiendo en Estados Unidos (no necesariamente legal), ya que es el requisito indispensable para poder obtener tu cuenta. Sin embargo, si tienes a un conocido allí, puedes pedirle que cree su cuenta, reciba los pagos por ti. Si te interesa, da clic aquí para descargar la aplicación.
Ya he explicado las opciones que tiene disponibles si solo quieres recibir pagos puntuales, o inclusive pagos del exterior. Sin embargo, si eres una empresa jurídica, las opciones anteriores quizás no te vayan tan bien (exceptuando Seis App, que puede ser muy útil si tienes una estadía, aunque sea temporal, en USA). Sin embargo, ahora le explicaré qué es lo que deberá hacer para abrir una cuenta jurídica de Zelle desde Venezuela, la cual le permitirá tener una LLC, una cuenta en dólares, y por supuesto, usar Zelle.
Lo primero que debes comprender, es que una LLC es una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Y sí, puedes crearla a distancia. Para ello, requieres de ciertos requisitos, como pueden ser:
Todo este procedimiento, lo puedes llevar a cabo con un abogado de Estados Unidos. Sin embargo, la manera más simple, es utilizar un servicio especializado, el cual, por un pago único, te brindará una LLC legal para operar en Estados Unidos, una cuenta bancaria en EE. UU de No-Residente, y obviamente, el acceso a Zelle.
Una de las pocas opciones que recomiendo es Globalfy, a la cual podrás acceder en el botón anterior. Con ellos, podrás registrar tu LLC en Estados Unidos, en un periodo bastante corto. Además, durante el primer año, no tendrás comisiones por la cuenta bancaria.
Demás está decir, que Flobalfy es de confiar, ya que es un partner de Google, y las opiniones son principalmente positivas. El procedimiento, puede tomar hasta 45 días, pero en general, puede ser aprobada entre 1 a 3 días la cuenta en dólares para empezar a ser utilizada.